En un mundo cada vez más conectado, la terapia en línea se ha convertido en una puerta abierta hacia el bienestar emocional sin importar dónde te encuentres. En mi consulta de terapia en línea, te ofrezco un espacio seguro y confidencial para explorar tus emociones, resolver desafíos y trabajar en tu bienestar desde la comodidad de tu hogar.
Reserva una consulta psicológica online y experimenta los beneficios de la terapia psicológica virtual. Estoy aquí para ayudarte en tu proceso de crecimiento y bienestar. ¡Contáctame hoy mismo y juntos trabajaremos para lograr tu bienestar emocional!💙🌱
La ayuda psicológica en línea es una opción moderna y efectiva para tu bienestar emocional. Desde la comodidad de tu hogar, accede a una atención personalizada con un terapeuta en línea comprometido/a a brindarte un espacio seguro y confidencial.
¿Estás lidiando con estrés, ansiedad, depresión u otros desafíos emocionales? La consulta psicológica online te ofrece flexibilidad y eficacia, permitiéndote recibir apoyo desde cualquier lugar.
Con la terapia psicológica online, puedes experimentar una serie de beneficios.
Algunos de ellos incluyen:
Comodidad y conveniencia: No tienes que preocuparte por desplazarte a una clínica o ajustar tu horario. Puedes reservar sesiones desde la comodidad de tu hogar y en un momento que te resulte conveniente.
Acceso a profesionales cualificados: A través de la terapia psicológica online, puedes acceder a terapeutas altamente capacitados y especializados en diferentes áreas de la psicología. Puedes encontrar un terapeuta en línea que se adapte a tus necesidades y preferencias.
Mayor privacidad y confidencialidad: La terapia psicológica online te brinda un entorno seguro y confidencial para compartir tus pensamientos y emociones. Puedes sentirte cómodo/a al hablar abiertamente sin preocuparte por ser juzgado/a.
Flexibilidad en el enfoque terapéutico: Los terapeutas en línea utilizan una variedad de enfoques terapéuticos, adaptándose a tus necesidades individuales. Pueden ofrecerte técnicas y herramientas específicas para abordar tus desafíos emocionales.
Continuidad del tratamiento: Si te mudas o viajas con frecuencia, la terapia psicológica online te permite mantener la continuidad en tu tratamiento sin interrupciones. Puedes seguir trabajando en tu bienestar emocional sin importar dónde te encuentres.
Mayor accesibilidad: La terapia psicológica online elimina las barreras geográficas, lo que significa que puedes acceder a profesionales de diferentes ubicaciones. No importa si estás en Bogotá, Medellín, Cali o cualquier otra parte del país, la atención psicológica en línea está disponible para ti.
Programar una cita con nosotros es fácil y te tomará solo unos minutos. En nuestro página web de Doctoraliapodrás hacer la reserva agendando una cita por medio del calendario proporcionado.
También puedes contactarnos de diversas maneras:
Por teléfono: puede comunicarse con nosotros a través de nuestro celular 316 785 1574. WhatsApp: inicie un chat con nuestros especialistas y haga todas las preguntas que necesite acerca de la terapia. Encuentre el botón de la aplicación en la web o escríbenos al +573167851574, complete los datos y en breve le responderemos. Por correo electrónico: también tenemos a su disposición la dirección de correo electrónico del consultorio, soporte@ayudapsicologica.co
Comuníquese con nosotros y reserve su cita. Esperamos atenderte y comenzar a trabajar para mejorar tu calidad de vida.
¿Cómo puedo prepararme para mi sesión de terapia?
Es normal tener dudas y algo de nervios al ir a terapia psicológica por primera vez, pero cuando dé el primer paso notará cómo le puede ayudar en su vida. El psicoterapeuta le ayudará durante todo el proceso.
Antes de acudir a la sesión piense qué tema le gustaría tratar durante esa consulta.
Establezca prioridades para asegurarse de contarle al psicólogo lo que más le preocupa en ese momento.
Su actitud durante la terapia debe ser activa, debe estar dispuesto a participar.
Sea honesto y hable sobre aquello que esté listo para expresar.
Si va a terapia debe estar dispuesto a comprometerse con el tratamiento. Lo que incluye aplicar lo aprendido cuando no esté en la terapia.
¿Qué servicios de terapia y tipos de problemas de salud mental tratan?
Tratamos diferentes problemas de salud mental y trastornos. Tales como ira, ansiedad, tristeza, depresión, estrés, bullying, miedos, timidez, autoestima baja, relaciones sociales, dependencia emocional, rupturas amorosas, duelos y perdidas entre otras.
Cuando se confirme la cita, podrás conectar con el profesional en el día y hora seleccionado y empezar la sesión usando la plataforma de videollamada.
¿Atienden menores de edad?
Atendemos menores de edad desde los 12 años. El único requisito es contar con la autorización de sus padres o cuidadores principales. Por eso, el psicólogo enviará un documento de consentimiento informado durante la primera sesión para que sea firmado.
¿Cuál es el enfoque terapéutico que utilizan?
En psicología, el enfoque terapéutico se refiere a las técnicas que se aplican para ayudar al paciente. Los profesionales de la psicología se encargarán de elegir cuál es el enfoque apropiado de acuerdo a cada paciente. Dicho esto, nuestro objetivo es ver a la persona de forma completa, entendiendo sus circunstancias, historia, entorno, recursos y dificultades.
Lo importante es que el paciente se sienta comprendido, validado y acompañado. Que encuentre en la terapia un espacio seguro donde abordar aquellos aspectos que le generan malestar o le impiden alcanzar sus metas. Un enfoque holístico e integral nos permite adaptar el proceso terapéutico a la persona, y no forzar a la persona a encajar en un enfoque rígido.
Como paciente, tu trabajo es enfocarte en la situación que quieres solucionar. Entre tanto, nosotros ponemos nuestros conocimientos a tu disposición para guiarte hacia resultados positivos.
¿Qué debo hacer si tengo preguntas o inquietudes después de mi sesión de terapia?
Es probable que entre una sesión y otra surjan preguntas o dudas acerca del tratamiento. Si es urgente, puedes comunicarte con nuestras líneas telefónicas o por medio de WhatsApp para hablar al respecto. También se recomienda que tomes nota de todas las inquietudes que tengas y las plantees en tu siguiente sesión.
Recuerde que puedes agendar una cita en el momento en el que lo desees a través de nuestro sitio web, por teléfono, WhatsApp o correo electrónico.
¿Cuánto cuesta una sesión de terapia?
El precio promedio por sesión de terapia psicológica es de $90.000 COP y para personas fuera de Colombia tiene un costo de $25 USD. Le recordamos que es el precio promedio, algunos servicios pueden tener un costo mayor o un costo menor.
Al momento de agendar tu cita, debes realizar el pago para que esta quede confirmada y puedas llevarla a cabo el día programado.
¿Cómo puedo pagar por mis sesiones de terapia?
Pensando en tu comodidad aceptamos los siguientes métodos de pago por un enlace que te enviaremos una vez programada las sesiones terapéuticas:
Tarjetas de crédito o débito internacionales (Visa, Mastercard y American Express) Pago en efectivo en Efecty Pago por transferencia bancaria, válido en Colombia(Nequi, Bancolombia, Davivienda) Pago por PSE Pago a través de PayPal para pagos en USD
Importante: Si tu método de pago no es aceptado, se puede deber errores en procesar la transacción como: tarjeta pronta a vencer, que no acepta la divisa del pago, insuficiencia de fondos, etc. También será necesario que autorices a tu banco a realizar compras online.
¿Cuánto dura una sesión de terapía?
Cada sesión tiene un tiempo promedio de 40 a 60 minutos.
¿Con qué frecuencia debo programar sesiones de terapia?
En principio, se recomienda que la frecuencia de las sesiones de terapia sea una a la semana. Luego, de acuerdo a los avances del paciente, se puede extender el tiempo entre una sesión y otra.
La intención de dar este tiempo entre cada sesión es que el paciente aplique lo que aprendió en situaciones reales. Así, también tendrá tiempo de reflexionar acerca de lo que ha ido aprendiendo.
Lo que no se recomienda es tratar de acelerar el proceso agendando muchas sesiones con poco tiempo entre una y otra. En cualquier caso, el psicólogo indicará la frecuencia con la que se realizan.
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento psicológico?
La duración del tratamiento psicológico varía de un caso a otro y dependerá de diversos factores como la complejidad del caso y el cumplimiento del tratamiento.
No se puede definir el número de sesiones que se necesitarán para tratar a un paciente hasta que inicia el tratamiento. Y, aun así, es arriesgado dar un tiempo definitivo. Cada paciente y cada caso son únicos. Hay pacientes que muestran progresos más rápido que otros.
Además, hay casos que son más complejos que otros. Por ejemplo, los tratamientos para la depresión suelen durar más tiempo que los de ansiedad.
¿Cómo puedo reagendar o cancelar mi cita?
Puedes reagendar tu sesión hasta 12 horas antes de la misma, comunicándote conmigo por cualquiera de los medios de contacto.
Además, puedes cancelar tus sesiones sin pago de la misma manera. De hecho, estas serán canceladas si no se ha realizado el pago 8 horas antes del inicio de la sesión. Si deseas cancelar después de haber realizado el pago, por favor contáctanos.
¿Aceptan mi seguro de salud?
No trabajamos con seguros de salud. Sin embargo, tenemos precios promocionales y descuentos por pagar sesiones en paquetes.
¿Qué hago si no tengo seguro de salud?
Se puede atender con nosotros, estamos listos para servirlo. Nuestra prioridad es atender su salud mental y emocional. Además, que aseguramos un nivel muy elevado de privacidad y confidencialidad. Agende su cita para que le atienda uno de nuestros psicoterapeutas.