Saltar al contenido
Inicio » Artículos de interés » Los 4 trastornos mentales más frecuentes

Los 4 trastornos mentales más frecuentes

    trastornos mentales mas comunes

    Los enfermedades mentales son una realidad muy común, afectando a miles de colombianos. Aunque siguen siendo estigmatizados, es hora de informarnos para ayudar a quienes más lo necesitan.

    En este artículo conocerás algunos de las enfermedades mentales frecuentes como la depresión, la ansiedad, el estrés postraumático y los trastornos alimentarios. Entender sus síntomas es clave para detectarlos a tiempo.

    Aunque representan un gran desafío, recuerda que la ayuda profesional puede hacer una gran diferencia. Con psicoterapia, medicamentos y apoyo emocional, es posible mejorar la calidad de vida.

    Así que no dudes en buscar ayuda si notas que los síntomas afectan tu día a día. Los psicólogos estamos aquí para brindarte las herramientas que necesitas en este camino de recuperación. Tú tranquil@, que juntos encontraremos la manera de sentirte mejor.

    1. Depresión

    La depresión es uno de los trastornos mentales más comunes. Se caracteriza por un estado de ánimo bajo persistente, falta de interés en actividades placenteras y síntomas como cambios en el apetito, problemas del sueño, fatiga y dificultad para concentrarse.

    Tipos de depresión

    • Depresión mayor
    • Distimia (depresión crónica leve)
    • Depresión bipolar

    2. Ansiedad

    Los trastornos de ansiedad implican miedo, inquietud o preocupación excesiva que interfiere con la vida diaria. Algunos tipos comunes son el trastorno de pánico, fobia social, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y trastorno de ansiedad generalizada.

    Síntomas de ansiedad

    • Nerviosismo, inquietud o tensión constante
    • Preocupación excesiva
    • Ataques de pánico
    • Pensamientos obsesivos incontrolables

    3. Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT)

    El TEPT puede desarrollarse después de experimentar o presenciar un evento traumático. Causa síntomas como revivir el trauma a través de pesadillas o recuerdos angustiosos, evitación de situaciones asociadas al trauma y estado de alerta constante.

    4. Trastornos de la Alimentación

    Los trastornos alimentarios más frecuentes son la anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y trastorno por atracón. Implican conductas alimentarias anómalas y una preocupación excesiva por el peso y la figura. Requieren tratamiento multidisciplinario.

    ¿Cuándo buscar ayuda?

    Si los síntomas interfieren significativamente con su vida diaria y bienestar, no dude en consultar con un profesional. Recuerde que los trastornos mentales son tratables y no suponen motivo de estigma o vergüenza. Los psicólogos estamos aquí para ayudarlo.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *