Muchas personas usan los términos crisis nerviosa y ataque de nervios indistintamente. Pero aunque relacionados, no son iguales. Entender en qué consiste cada uno y cómo diferenciarlos es clave para buscar ayuda apropiada cuando ocurren.
¿Qué es una crisis nerviosa?
Una crisis nerviosa es un episodio súbito de ansiedad extrema, miedo y angustia abrumadora, acompañado de diversos síntomas físicos y emocionales.
Suele estar vinculada a situaciones vitales muy estresantes que la persona siente incapaz de afrontar, como la muerte de un ser querido, divorcio, pérdida de empleo, etc.
Aunque los síntomas son similares a los de un ataque de pánico, en la crisis nerviosa existe un evento desencadenante claro, mientras el ataque de pánico parece ocurrir “de la nada”.
Síntomas de una crisis nerviosa
Los principales síntomas de una crisis nerviosa son:
Síntomas Físicos:
- Taquicardia y palpitaciones
- Hipertensión
- Opresión en el pecho
- Hiperventilación
- Sudoración y escalofríos
- Temblores y hormigueos
- Náuseas y mareos
Síntomas Psicológicos:
- Ansiedad y angustia intensa
- Sensación de pérdida de control
- Imagen distorsionada de la realidad
- Pensamientos catastróficos
- Desesperanza, indefensión
Síntomas Conductuales:
- Aislamiento social
- Irritabilidad, cambios bruscos de humor
- Inquietud psicomotriz, incapacidad de relajarse
- Alteraciones del sueño y el apetito
Estos síntomas suelen durar entre unos minutos y varias horas, según la persona y la situación que los desencadene.
¿Qué es un ataque de nervios?
El ataque de nervios es un trastorno emocional propio de la cultura latina, que involucra reacciones muy dramáticas como gritos, llanto, violencia y sensación de descontrol.
Se caracteriza por:
- Evento estresante desencadenante claro.
- Explosión emocional dramática.
- Conductas culturalmente aceptadas (llanto, gritos).
- No compromete la integridad mental.
- Breve duración: minutos u horas.
A diferencia de las crisis nerviosas, los ataques de nervios cumplen un rol social en la cultura, permitiendo la expresión de emociones ante situaciones abrumadoras.
¿Cómo diferenciarlos?
Algunas claves para distinguir una crisis nerviosa de un ataque de nervios:
- Crisis nerviosa: episodio de ansiedad aguda sin causa clara.
- Ataque de nervios: reacción ante evento estresante significativo.
- Crisis: síntomas intensos pero contenidos.
- Ataque: explosiones emocionales dramáticas.
- Crisis: aislamiento social, repliegue.
- Ataque: catarsis colectiva validada culturalmente.
- Crisis: sensación de descontrol interno.
- Ataque: pérdida de control manifiesta hacia afuera.
Entender sus diferencias permite buscar la ayuda más adecuada en cada caso. Ambos requieren apoyo para superar los eventos desencadenantes.
Deja un comentario