Saltar al contenido
Inicio » Artículos de interés » Deja de idealizar a tu pareja: las expectativas perfectas destruyen el amor

Deja de idealizar a tu pareja: las expectativas perfectas destruyen el amor

    Es común idealizar a la persona que amamos, especialmente al inicio de la relación. Los vemos perfectos, minimizando sus defectos. Pero idealizar en exceso puede ser muy dañino para el amor.

    Cuando ponemos a nuestra pareja en un pedestal, esperando perfección absoluta, nos exponemos a grandes decepciones. Nadie es perfecto, todos cometemos errores. Las expectativas irreales en relaciones pueden deteriorar cualquier vínculo.

    Idealizar al ser amado tiene varias causas

    • Nos aferramos a la ilusión del amor ideal, esa fantasía del “para siempre felices” que nos venden desde pequeños.
    • Intentamos llenar carencias afectivas de nuestra infancia o relaciones pasadas. Buscamos en la pareja el amor que nos faltó.
    • Nos dejamos llevar por la etapa de enamoramiento, donde solo vemos lo positivo del otro.
    • Queremos tapar problemas de autoestima, necesitando al otro en un pedestal para sentirnos también valuados.
    idealizar a la pareja idealizar la relacion

    Peligros de idealizar a tu pareja en exceso

    Llevar la idealización de la pareja al extremo genera varios riesgos:

    • Expectativas irreales: Esperamos perfección de alguien imperfecto. Esto lleva a constantes decepciones.
    • Justificar malos tratos: Si el idealizado se comporta mal, lo negamos o minimizamos.
    • Relación desequilibrada: Ellos en un pedestal, nosotros abajo. Se pierde la equidad.
    • Perder nuestra brújula: Dependemos del idealizado para saber cómo sentir y actuar.
    • Baja autoestima: La distancia entre nuestras expectativas y la realidad nos hace sentir insignificantes.
    • Obsesión por el idealizado: Se vuelve el centro de nuestro mundo. Desatendemos otros ámbitos de la vida.
    • Incapacidad de intimidad: Aceptar imperfecciones es necesario para la intimidad real. La idealización lo impide.
    • Frustración y amargura: Cuando el idealizado cae del pedestal, viene gran desilusión y enojo.

    Consejos para dejar de idealizar a tu pareja

    Idealizar con mesura no es tan grave. El problema viene cuando es excesivo y constante:

    • Reconoce que nadie es perfecto, todos cometemos errores. Baja el listón de expectativas.
    • Valora las buenas cualidades de tu pareja, pero no ignores comportamientos dañinos.
    • No temas la decepción. Es imposible satisfacer expectativas exageradas. Y no es el fin del mundo cuando sucede.
    • Confía en tu brújula interna. No necesitas la aprobación del otro para saber qué hacer o sentir.
    • Ten expectativas realistas. Acepta y aprecia a tu pareja por quien realmente es.
    • Da amor incondicional, sin esperar perfección. El amor real es imperfecto pero profundo.

    Dejar de idealizar requiere compasión por uno mismo y la pareja. Conlleva bajar los estándares de perfección y desarrollar el amor propio. Sólo así podremos construir relaciones de intimidad real, basadas en la aceptación mutua. Es un proceso pero se puede lograr.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *